Cuatro pasos básicos para darte de alta en buscadores

No Comments 7253 Views0


alta en buscadores

Cuatro pasos básicos para darte de alta en buscadores

¿No has dado tu website de alta en buscadores? ¿Que todavía no sales en Google? ¡Pero qué me dices!

Si tienes un website, tendrás que aparecer en los principales buscadores, es condición sine qua non. Aquí te contamos todo aquello que debes hacer para dar de alta en buscadores a tu website. Porque hay que indicarles que existes para que te incluyan en sus resultados de búsqueda de una forma rápida y correcta.

Es cierto que, si no te das oficialmente de alta en buscadores y no haces absolutamente nada al respecto, terminarás apareciendo en sus resultados en algún momento. Lo más probable si eso ocurre, es que sea gracias a los enlaces que otras páginas tengan de ti, tráfico de redes sociales y al rastreo que las arañas hacen por la Red en busca de nuevo contenido.

Pero lo más indicado para acelerar el proceso y que todo vaya mejor para tu posicionamiento SEO, es que implementes unas pocas acciones para dar de alta en buscadores tu blog o tu web, y además te beneficies de las Herramientas para Webmaster que los buscadores ponen a tu disposición cuando haces tu presentación oficial y empiezas a obtener cierta presencia en Internet.

Pero antes de comenzar, recomendamos asegurarte que los bots (arañas) pueden acceder a tu sitio y que no les estás bloqueando de ninguna manera, al menos las páginas que te interesa mostrar (seguramente bloquees otras que no quieras que aparezcan, es decir, no indexar). Así que te aconsejamos que revises tu archivo robots.txt antes de nada, no vaya a ser que las arañas se encuentren con las puertas cerradas.

Paso 1: Alta en buscadores: diles que existes.

Bien, una vez comprobado el archivo robot.txt, el primer paso y el más básico para dar de alta en buscadores a tu web es enviar tu URL a cada uno de ellos. De esta forma, te incluirán de manera más rápida en sus índices. En España los principales son Google, Yahoo y Bing. Aquí te dejamos los enlaces para que vayas directo a ellos y te des de alta de manera muy sencilla:

  • Alta en buscadores: Google
  • Aquí el alta en buscadores: Yahoo
  • Y finalmente: alta en buscadores: Bing

Si quieres darte de alta en buscadores como Baidu en China o Yandex en Rusia, el procedimiento es el mismo.

Paso 2: Alta en buscadores: registro en Webmaster Tools.

Google Webmaster Tools es una herramienta para webmasters gratuita y muy útil que te dará mucha información acerca de cómo ve Google tu sitio y cómo optimizarlo al máximo para el propio buscador y el usuario. Te da el feed-back perfecto para saber si estás haciendo bien tus labores de posicionamiento y mantenimiento web: errores detectados, páginas indexadas, búsquedas para las cuales apareces, etc. Así que no esperes más para dar este paso de alta en buscadores: Search Console (o antiguo Google Webmaster Tools).

Cuando te registres y obtengas una cuenta de Google, deberás acreditar que el website es tuyo o bien que dispones de acceso, por tanto, tendrás que realizar el proceso de validación que Google tiene previsto y para ello te ofrece varias opciones diferentes, unas más técnicas que otras.

Bing te ofrece la misma herramienta equivalente para su buscador, pero ésta vez tienes que disponer de una cuenta de Microsoft: Bing Webmaster Tools

alta en buscadores

alta en buscadores

Paso 3: Además de darte de alta en buscadores, diles qué deben rastrear: el Sitemap.

Veamos, ya les has contado a todos que existes porque ya te diste de alta en buscadores varios. Ahora tienes que facilitarles cómo llegar a ti con el Sitemap.

El Sitemap es ese archivo XML que ayuda al buscador a identificar las páginas que debe indexar y le indica cómo acceder a ellas. Es un mapa, un listado facilitador para que tus páginas sean más fáciles de encontrar y, por tanto, de visitar. Cuanto más facilites el camino a las arañas, mucho mejor 😉

Sin entrar en detalle, te comentamos que no hacen falta conocimientos técnicos para tener un Sitemap. Hay muchas herramientas para generarlo gratuitamente y de manera fácil. XML Sitemap es una de ellas. Y si tu web está hecha en WordPress, estos dos plugins lo harán por ti: Google XML Sitemaps  o SEO by Yoast.

Pues bien, está claro que debes entregar tu sitemap al buscador. Para ello tienes varias opciones para el alta en buscadores. Te recomendamos esta: enviar el mapa a través de Webmaster Tools de Google o de Bing, se supone que ya estás registrado (si hiciste el paso 2).

  • En Google: Rastreo –> Sitemap.
  • En Bing: Configurar mi sitio  –> Mapas del sitio

Paso 4: Más allá del alta en buscadores: Google Analytics

Te recomendamos que lo hagas, aunque no sea un requisito indispensable para estar en los resultados de búsqueda. Esta herramienta gratuita te da mucha información importante acerca de las visitas de tu web. También del comportamiento de los usuarios en ella. Por ejemplo, eltiempo promedio de visitas, su procedencia, páginas que ven… y sabrás cuánto tráfico entra a través de los motores de búsqueda. Si además lo sincronizas con Search Console, sabrás mucho más acerca de tu tráfico orgánico, las palabras clave posicionadas y las que te traen tráfico.

Y hasta aquí los básicos para dar de alta en buscadores tu web.

Toma la iniciativa y no esperes a que te encuentren. Da a tu website de alta en buscadores cuanto antes y suma factores en SEO y en tu visibilidad en la Red.

Esperamos que estos pasos hayan sido de ayuda para ti. Coméntanos tus dudas respecto al alta en buscadores y no olvides que podemos asesorarte con tu web si lo necesitas.

5/5 - (21 votos)

Deja tu aportación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.