Entender “que es SEO” no es tan complicado como pensaste

No Comments 7556 Views0


que es SEO

Entender “que es SEO” no es tan complicado como pensaste:  los tips más básicos sobre que es SEO

Sin ánimo de escribir un exhaustivo post del mundo SEO, te damos algunas claves esenciales sobre que es SEO y su importancia a la hora de incrementar ventas, hacer branding o aumentar visitas en tu página web.

Que es SEO: introducción para neófitos.

SEO (Search Engine Optimization), ese acrónimo del que todo el mundo habla y tan de moda en los últimos tiempos. En primer lugar, perfilemos de forma sencilla que es SEO. El posicionamiento web es una suma de acciones y factores. Y todos van encaminados a que tu website esté bien posicionado en los bloques de resultados de los buscadores. Básicamente, se trata de aparecer lo más arriba posible de dichos resultados.

Al definir que es SEO, hablamos de resultados orgánicos o naturales. Es decir, que a diferencia del SEM (Search Engine Marketing) no pagas por posicionarte encima de tu competencia. El posicionamiento orgánico es dedicación y mejora continua de contenido. También de enlaces, estudio de palabras clave, estructura y programación del website por nombrar solo algunos factores. De hecho, deberíamos escribir dos post respecto a este conjunto de procedimientos tan diferentes. Que es SEO para los humanos y Que es SEO para los bots.

El objetivo de una campaña de posicionamiento orgánico debe consistir en obtener y mantener a largo plazo las primeras posiciones en los resultados que arrojan los buscadores. Aquellos utilizados por tus clientes potenciales, cuando escriben en ellos palabras de búsqueda relacionadas con la información, productos o servicios que tu web ofrece.

Que es SEO: los buscadores solo quieren lo mejor para el usuario.

Para comprender que es el posicionamiento orgánico, hay que entender el funcionamiento de los algoritmos de los buscadores. Estos indexan páginas en sus bases de datos para luego mostrarlas al usuario en determinado orden de relevancia según el criterio de búsqueda.

Desde que la información es tan accesible gracias a Internet y nuevas tecnologías, reconoce que te encanta buscar en Google. Y quieres los resultados de aquello que buscas lo más rápido posible. ¿Y qué es lo quieres obtener? Resultados útiles y relevantes. Y Google tiene muy en cuenta esto a la hora de enseñarte resultados de calidad. Puedes echar un ojo a la web oficial de Google España y leer al respecto: “Diez Cosas Que Sabemos Que son Ciertas” .

Sus algoritmos son cada vez más sofisticados y en cuestión de segundos buscan entre sus índices indexados las páginas que cumplen los mejores factores de posicionamiento natural. Ahí es donde debe estar tu página web, optimizada en su índice y preparada para ocupar esas primeras posiciones. Si no estás en el top ten, eres prácticamente invisible al usuario que, en un altísimo porcentaje, solo clica los resultados de la primera página que ofrece el buscador. Tan solo el 10% seguirá buscando en las cinco siguientes.

 Que es SEO: la importancia del posicionamiento para tu empresa.

No podemos pasar por alto la relevancia que el posicionamiento orgánico tiene a la hora de incrementar ventas en tu negocio y visitas en tu web. Recuerda que de esta forma llegas a tu público objetivo exactamente en el momento en el que están buscando algo concreto. ¿Que es SEO entonces? Sin duda una de las mejores herramientas de segmentación en marketing.

Pese a ser algo fundamental en los tiempos que corren para las marcas, aún muchas empresas no son del todo conscientes de la relevancia del posicionamiento orgánico. Los buscadores y en especial Google, generan muchas ganancias a aquellos que están en primeras posiciones. De esta manera se convierten en una senda de entrada a los mercados. No dudes en pedirnos ayuda si quieres posicionarte. ;-). Y para que te hagas una mejor idea de que es SEO aplicado, esta sería una buena secuencia de esquema de trabajo. Primero objetivos de visibilidad, auditoría de indexabilidad y palabras clave. Después optimización de contenidos, plantillas y arquitectura de la información. Para la generación de popularidad y evaluación de oportunidades de mejora.

Que es SEO

 Que es SEO: SEO On Page.

Seguimos respondiendo a la pregunta que es SEO y para ello hay que diferenciar entre dos grandes áreas. La primera es el SEO On Page. Se refiere a todo aquello que tú puedes manejar desde tu website para optimizarlo de cara a los buscadores.

Formato de URLs, keywords, tiempo de carga. También la optimización de código, usabilidad y contenido. Son algunas de las variables que se manejan en el on page.

Que es SEO: SEO Off Page.

El off page es la otra pieza fundamental para comprender que es SEO. Aquello que no está dentro de tu web propiamente dicho. Son factores externos relacionados con la cantidad y calidad de enlaces. Backlinks: naturales y artificiales, enlaces dofollow/nofollow, etc. Así como menciones y presencia en redes sociales y medios locales.

Que es SEO: White Hat SEO vs Black Hat SEO.

Imposible pasar por alto estos dos conceptos en cualquier introducción a “que es SEO”.

White Hat Seo son todas las acciones éticas que cumplen con las normativas de los motores de búsqueda para posicionar una página web. Tiene que ver con todo aquello que hace relevante una página para el usuario. Y además que le aporte valor. Algo que una vez más remarca Google bajo el lema “piensa en el usuario y lo demás vendrá solo”. Por supuesto en @+ apostamos por ello. Y estamos adscritos al código internacional de etica SEO.

En el lado opuesto, tenemos el Black Hat SEO. Son técnicas poco éticas que no aportan valor al usuario. Intentan mejorar el posicionamiento trasgrediendo las normativas de los motores de búsqueda. Tener éxito con este tipo de procedimientos de baja calidad y en contra de las normas de Mountain View es bastante complicado. Afortunadamente el spam se mantiene cada vez más alejado de los resultados de búsqueda de Google. Además, esto trae siempre consecuencias de penalización; en el post anterior te contamos como saber si Google me ha penalizado y algunas de las acciones consideradas SEO Black Hat por los buscadores.

Sin duda el posicionamiento orgánico cada vez se vuelve más complejo y evoluciona inevitablemente. Va siempre de la mano de la Analítica Web para medir, medir y seguir midiendo.

Si te has quedado con ganas de profundizar y comentar sobre que es SEO. O tal vez te gustaría informarte sobre cómo mejorar en el posicionamiento seo de tu website, no dudes en contactarnos.

5/5 - (15 votos)

Deja tu aportación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.