SEO On Page: las claves imprescindibles
SEO On Page es todo aquello que puedes implementar dentro de tu web o blog y que repercutirá en el posicionamiento en los motores de búsqueda. Dicho de otra manera: SEO On Page son varios factores internos que manejas en tu website para que Google y otros motores de búsqueda entiendan la temática de tu sitio, examinen la calidad y entiendan para qué búsquedas puede resultar útil tu web.
En este artículo vamos a darte las claves fundamentales y prácticas para que optimices el SEO On Page de tu website. Dichas acciones se reflejarán en un mejor posicionamiento en el bloque de resultados del motor de búsqueda y más tráfico de calidad en tu web.
Te recordamos que en nuestro post anterior sobre ¿Que es SEO? Podrás refrescar cuáles son las diferencias entre On Page y Off Page.
Clave 1 SEO On Page: estudio de palabras clave
Está claro que la elección de las keywords es algo esencial. Las keywords son aquellas palabras por las que quieres ser encontrado cuando tu público objetivo busque en Google los productos o servicios que ofreces y que describen la temática de tu website.
Para esta fase fundamental del SEO On Page tómate el tiempo necesario. A partir de la elección de las mejores palabras clave, se construirá el contenido y estructura de todo tu website, el dominio, las URLs y la estrategia de enlaces. Merece la pena invertir tiempo en estudiar y analizar la estacionalidad de las búsquedas. Mira la competencia que hay, número de búsquedas mensuales y todas las alternativas posibles.
Puedes ayudarte del propio Google y las sugerencias que nos ofrece cuando escribimos algo en su barra de búsqueda. Algo realmente sencillo, pero con lo que obtienes información muy útil.
Por supuesto tenemos varias herramientas especializadas para hacer este análisis de keywords del SEO On Page: Google Trends , el planificador de palabras clave de Google Adwords, Ubersuggest o Keywordtool.io.
Si quieres saber con qué keywords se está posicionando tu competencia, te recomendamos una de estas dos herramientas imprescindibles en el mundo del SEO y el marketing digital: Sixtrix o Semrush.
Clave 2 SEO On Page: contenido
Es probable que ya estemos un poco cansados de escuchar la famosa frase “el contenido es el rey”, pero sin duda los usuarios valoramos mucho eso.
Cuando buscamos en internet queremos información útil y relevante. Queremos contenido de calidad que nos aporte valor, y esto lo premia Google. Si tu contenido carece de calidad y no aporta nada nuevo al lector o al usuario, apaga y vámonos.
En este aspecto del SEO, recomendamos que trabajes equilibradamente tanto el contenido como la densidad de palabras clave. Es bueno tener una densidad de palabras clave razonable pero no podemos olvidar que los buenos contenidos atraen enlaces de manera natural.
Aplica el sentido común: ¿de qué sirve tener un post con un SEO On Page perfecto si el contenido es mediocre o no es de utilidad para los usuarios de tu target? Lo ideal es la naturalidad en el uso de palabras clave y recurrir a los sinónimos o variantes basándote en un buen contenido original y valioso por alguna razón.
Ponte en lugar de tu público objetivo. Si compras en una tienda online, por ejemplo, lo que quieres son buenas descripciones de los productos. Descripciones detalladas al máximo y originales (no genéricas del proveedor). Explicaciones con contenido diferente para cada producto. Por supuesto buenas fotos y a ser posible variadas y con opción de zoom. Luego hablaríamos de la usabilidad del sitio, del proceso de compra, claridad de su política de devoluciones o facilidad de contacto en la atención al cliente, etc. Pero en lo que respecta al contenido, eso es lo que marca la diferencia. No confiarías tanto en una tienda sin fotos de producto o con descripciones escasas o inútiles de un par de frases ¿verdad?
Clave 3 SEO On Page: Etiquetas HTML en el Head
Seguimos con On Page de un sitio y en este apartado queremos contarte unos cuantos factores a tener en cuenta y que están ubicados en el Head de cualquier página web.
Uno de estos factores SEO On Page dentro del Head son las metaetiquetas (etiquetas meta o en inglés meta tags) y que sirven para condensar el contenido del sitio web para los buscadores y navegadores de forma que la página sea entendida y clasificada por los robots. Están dirigidas a los robots y por esa razón se escriben en código HTML, pero de cara al usuario estas etiquetas te muestran los aspectos básicos de un sitio web.
Las metaetiquetas de las que debes ocuparte son las siguientes:
SEO On Page: Meta Title
Como parte de una buena estrategia de SEO On Page, incluiremos nuestra keyword aquí. También lo haremos con el resto de metaetiquetas.
El meta title es lo primero que leen los motores de búsqueda. Escoge frases cortas que describan la web de manera general pero precisa. Es una sinopsis de cada página, o de cada post, así que está etiqueta hay que ponerla en todos los apartados. Procura no repetir palabras clave. Máximo: 65 caracteres.
SEO On Page: Meta Description
Es lo que los usuarios verán cuando hacen una búsqueda con alguna keyword que contenga nuestra descripción. Es una síntesis que le describe al usuario nuestra temática o contenido. Un resumen perfecto y atractivo que como máximo podrá tener 156 caracteres.
SEO On Page: Meta Keyword
Aquí incluiremos las palabras clave sin más. Google ya no tiene en cuenta esta etiqueta en su algoritmo porque hubo un tiempo en que se abusó de ella. Sin embargo, Yahoo o Bing sí que la siguen usando.
SEO On Page: Meta Robots
En cualquier estrategia SEO On Page que se precie, debemos tener muy presente la etiqueta meta robots. Es un tipo de meta etiqueta restrictiva. Indica a los buscadores a qué páginas puede y no puede acceder, cuáles debe o no indexar y qué enlaces seguir. Tiene un papel parecido al archivo robots.txt, ambos son importantes en una implementación de SEO On Page. Te recordamos que hablamos de este archivo en un post anterior: Cuatro pasos básicos para darte de alta en buscadores.
La etiqueta meta robots da instrucciones para las páginas individualmente a diferencia del archivo robots.txt que lo hace a nivel global con todo el site.
Aquí las instrucciones que puedes darle son: index/no index, follow/no follow. Estas instrucciones pueden combinarse de cuatro formas posibles en función de lo que quieras indexar y los enlaces que quieras rastrear.
SEO On Page: la etiqueta rel=canonical
Dentro del Head no puede faltar la etiqueta Rel=canonical, que indica a Google qué URL es la principal.
En caso de no tener esta etiqueta jamás posicionarás tu web, así te recomendamos que revises el head de la página para comprobar su existencia. Además, gracias a ella evitarás contenido duplicado 😉
Existen muchas otras etiquetas meta, pero quizá menos relevantes para el post de hoy.
Clave 4 SEO On Page: etiquetas HTML en el Body.
El Seo On Page continúa, pero esta vez desde el Body de la web. Aquí hay varios factores que podemos manejar y optimizar para seguir escalando posiciones en los resultados de búsqueda.
Por supuesto tenemos el contenido, al que le hemos dedicado ya unas palabras. ¡No olvides usar negritas, cursivas y subrayar tus palabras clave elegidas! Y haz un uso razonable de la densidad de las mismas.
SEO On Page y Etiquetas H1, H2, H3, etc.
Algo que no puede faltar si estás implementando tu estrategia SEO On Page, es el uso de los encabezados de H1 hasta H6.
El uso de la etiqueta HTML H1 es fundamental, no uses más de una; habitualmente está asociada al título del post o de la página.
Los H2, H3, etc. complementan el título de tu página o de tu entrada del blog. Ayudan a organizar el contenido y por supuesto deben llevar la keyword asociada.
SEO On Page: optimiza tus imágenes.
Otro punto esencial son las imágenes. Las imágenes deben usarse para complementar el texto, decorar, ilustrar, explicar y dar más sentido al tema de la página o de la entrada del blog. Las imágenes son contenido, deben tener calidad y Google también las analiza. Te recomendamos que no pesen mucho
¿Adivinas dónde incluir la keyword en las imágenes? Para empezar, debes nombrar el archivo con la keyword y subir la foto ya nombrada a tu web. Después, inclúyela en los Alt y los títulos de cada imagen. Tómate el tiempo necesario para trabajar todas las imágenes porque merece la pena.
SEO On Page y velocidad de carga:
Que no te quepa duda que el tiempo es oro y no puedes permitirte una web que no carga rápidamente.
Este es otro factor importantísimo, los usuarios se van de aquellas páginas que no se abren inmediatamente. Recomendamos que aligeres peso en general y seas veloz como el rayo si quieres que los usuarios no se vayan.
SEO On Page y usabilidad:
La usabilidad es otro factor clave. La experiencia del usuario navegando debe tener calidad, ser intuitiva y fácil. No es este el post adecuado para extendernos en ello, pero una web usable y con una buena estructura posicionará mejor. Google lo tiene muy en cuenta a la hora de valorar la calidad de un sitio web.
SEO On Page y enlaces internos.
Crea enlaces entre los post, páginas y categorías internas de tu web. Haz que se comuniquen unos con otros y se trasmitan autoridad. Un punto más dentro de tu estrategia SEO On Page.
El usuario tendrá una mejor experiencia porque le llevas fácilmente a contenido relacionado. Complementarás la información que recibe, además de ser una manera de atraer tráfico.
Y desde luego le parecerás mucho más atractivo y amigable a Google que encontrará una estructura más ordenada y fácil de indexar.
Como habrás podido ver a través de este resumen de las principales claves del SEO On Page, se trata de trabajar muchos factores diferentes. Todos van sumando a medida que los vas implementando. A veces son pequeños detalles y otras veces son acciones imprescindibles. No dejes nada de lado. Una buena estrategia SEO On Page no mira con desdén ninguna pequeña ayuda porque todo suma y aporta al conjunto.
Y no olvidemos que la estrategia SEO On Page forma parte de algo más grande: un plan de marketing. Por tanto, el objetivo de cualquier estrategia SEO debe ir orientada a conseguir mejores resultados medibles en:
- impresiones/visibilidad en los bloques de resultados,
- el tráfico que llega a nuestro sitio y
- las conversiones que se realizan en función de nuestros objetivos.
¿Te ayudamos con tu Posicionamiento SEO?